.

.

miércoles, 15 de enero de 2025

NUEVA ERA DE LO QUE ERA Y QUIERE SEGUIR SIENDO EN LA RADIO Y EN LA TELEVISION

 



















La radio siempre tuvo como propósito el ámbito comercial más que el social,  ya que fue visto como un instrumento que pudiera abarcar más consumidores sin tener que convencerlos casa por casa por medio de la imprenta, aunque los volantes de publicidad nunca se hayan extinguido. Con la llegada de la televisión la captación de espectadores fue mayor, por lo que los mensajes comerciales obtuvieron mayor elaboración al ser visuales, con lo que aparecieron las casas de publicidad y productoras. Sin embargo los  concesionarios de los medios electrónicos,  se encaminaron a  conquistar el poder político que resulta más importante que el económico, ya que dicho poder, además de brindar ganancias económicas, también constituye poderes monopólicos, conciertos  direccionistas e intervención de gobierno. Entonces el contenido de la programación tanto en radio como en televisión, resulto secundaria en  busca de calidad sino ahora el objetivo era cantidad de dominio en la programación y contenidos apropiados para volver a los receptores en aspiracionistas consumidores y eliminar cualquier inspiracionismo que no estuviera basado en dicho consumo. hoy  en día, los medios convencionales buscan la anticalidad en sus producciones, y para ello, hacen uso de los comunicadores  con los menores escrúpulos y la menor preparación posible, mismos que pasan desapercibidos en sus vicios y defectos para los espectadores convencionales, pero no para aquellos que encuentran en los medios emergentes, una radio y una televisión no convencional que aveces raya hasta en la radio y la televisión ciudadana, entonces es en ese terreno digital donde nace la competencia, los puntos de vista encontrados y la capacidad de elección que no brinda el limitado número de canales en la televisión abierta y restringida y en la radio que no tienen un sostén de veinticuatro horas, ademas de que el espectador encuentra en el internet una gama de opciones sin matrimonio de horarios y con repeticiones ilimitadas, con lo que se abre una era  para un espectador inteligente que trata de ser confundido con contenidos iguales o parecidos a los que ha visto y escuchado toda la vida y renunciar al radio y a la televisión por internet, en donde deben renacer  creadores preparados, originales y sin la perversidad del contenido de consumo por la labor  informativa y de entretenimiento inteligente. Más en www.somoselespectador.blogspot.com 

jueves, 9 de enero de 2025

LA RADIO EN LAS BODAS DE PLATA DE ESTE SIGLO

 










La radio tradicional cabalga sin complejos en una nueva era tecnológica de la comunicación a diferencia de la televisión quien en  estas bodas de plata del siglo presenta su peor momento, al  sostener esquemas caducos como si fueran los más actuales desde su aparición. En cambio la radio aunque se le adhiere la imagen en los medios alternativos,  logra no perder la cercanía que le obsequia el diálogo que  manejado inteligentemente puede ser más atractivo que la imagen, para el caso de que el receptor sea un teleradioescucha pensante. Más en www.somoselespectador.blogspot.com

UN AMERICA MODERNO LLEGA A UN ESTADIO VIEJO

 











Una nueva era del futbol mexicano se está escribiendo con el América Femenil en un cuaderno antiguo como es el Estadio de Ciudad de los Deportes con un tapete  de 1946. El estadio fue inaugurado en un partido de fútbol Americano entre Pumas  contra Águilas del Colegio Militar. El gigante cansado de la colonia Nochebuena guarda  en su memoria, victorias importantes de América y Atlante y aunque dicho inmueble también ha sido casa del Cruz Azul, este equipo no ha logrado coronarse en ese gigante.En 1983  el estadio se llamo Azulgrana como casa de los Potros del Atlanta cuando salieron del estadio Azteca y en 1996 adoptó el nombre de Azul al  ser casa del Cruz Azul que salió del Azteca. estas temporadas vinientes será la sede del América ante la reconstrucción del estadio Azteca que se encuentra inhabilitado para que esté listo e para el mundial 2026. De coronarse el América femenil en el estadio hoy amarilloazul, será el primer equipo que se corona campeón en una liga futbolera en toda la historia del estadio abuelo del Azteca. Más en www.somoselespectador.blogspot.com